Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas

BARRANCO DEL LAUREL
SALIDA FOTOGRÁFICA 2020

(los enlaces no funcionan si no se hacen públicos)



 MARTA MARRERO    YUMARA MATOS   GABRIEL SANTANA      
CYNTIA MARTÍNEZ    PAULA PONCE    JUAN MANUEL SÁNCHEZ    SHEYLA SUÁREZ


Las más votadas por el alumnado






Jardín Canario 2018/2019. Salida fotográfica

Nuevos fotógrafos del IES Los Tarahales 2018/2019
 Este curso empezamos con nuestra primera salida fotográfica al Jardín Canario Viera y Clavijo. Aprovechamos esta entrada en el blog, para felicitar a todo su personal por el magnífico estado de conservación que presenta.





El alumnado irá publicando sus fotografías según las tenga seleccionadas. Mientras tanto en el enlace les ofrecemos algunas de ellas.







Álbumes de Google Fotos

Sara Alemán,  Carolina Araña,  Sergio Espino,  Fernando Falcón,  Eva Feo,  Paula González,  Roberto Marrero,  Alberto Martín,  Cristina Mesa,  Ana Montesdeoca,  Nayaret Padrón,  Éric Pérez,  Jorge Rodríguez,  Bryan Rodríguez,  Jacqueline Stanton, Marcelo Suárez, Alejandro Gascón, Zenaida Hernández,  María León,  Valeria Lorca,  Jeremi Martín,  Hanna Ortega,  Paula Parreño,  Alexandra Rodríguez,  Raquel Sarmiento,  Nerea Suárez,  Melany Vera , Mirian Marrero, Jared Castellano, Cristina Sánchez, Diana Segura, Paula Suárez.


Visita al Parque Doramas


            Con el procedimiento ya empleado en la publicación de álbumes, escoge en este caso no más de diez fotos de cada uno de los tres temas de la actividad.

El álbum se tiene que dividir en cuatro partes separadas:

La primera correspondería a nuestra mejor foto de los tres temas. (UNA SOLA FOTO y CON TÍTULO), abajo expuestas.

Y las otras tres corresponderían a cada uno de los temas escogidos. (10 máx. por tema), para verlas pinchar sobre el nombre de cada autor.


Verde que te quiero verde

El agua y sus reflejos

La línea curva




Manu R. Between dreams
Yerout: Tesoros ocultos

Paula M.
Ivette H El aleteo de una primavera


Raquel B





Marco S. : Satélite verde


Ainhoa R. El amanecer violeta



Airam M Pequeña verde



Irene M Visión objetiva



Isa R






Laura R



Miriam R



Selena M Suaves reflejos



Vivi R La inquietud de la tranquilidad



Yaday B La cálida asención




Catalina M La magia de la calma















Manu Romero  Selena M.  MrYerout  Paula Márquez,   Raquel Bautista,    Catalina Molina,     Patricia Marrero,      Vivi Romero,   Isa Ruiz   Marta Navarro   Ivette Hernández     Irene Mederos   Ainhoa Ramírez   karen Estenoz   Marco Suárez   Néstor Acosta   Yaday Betancor    Xavier Delgado   Miriam Ramírez    Laura Rodríguez    Airam Machín

Jardín Canario 2017/2018



Este año como viene siendo tradicional, empezamos con nuestra visita al Jardín Canario con nuestro alumnado de fotografía.

Como novedad, también ha participado el alumnado de tercero de ESO de educación plástica y visual para realizar apuntes del natural para un proyecto de decoración del IES Los Tarahales.

Les dejamos un pequeño avance de algunas fotos con la intención de ir publicando paulatinamente las obras de nuestros artistas. Pinchar aquí

Paula Márquez,   Raquel Bautista,    Catalina Molina,     Patricia Marrero,      Vivi Romero,   Isa Ruiz   Marta Navarro   Ivette Hernández     Irene Mederos   Ainhoa Ramírez   karen Estenoz   Marco Suárez   Néstor Acosta   Yaday Betancor    Xavier Delgado   Miriam Ramírez    Laura Rodríguez    Airam Machín














Práctica de los planos en la fotografía

Usando los planos seleccionados en clase: general, panorámico, entero, medio, primer plano, primerísimo primer plano, realiza un ejercicio en grupos de dos a cuatro personas en el que cuentes una historia usando imágenes.

Requisitos: 

- Debes usar todos los planos al menos un vez.
- Puedes colocarlos en el orden que estimes oportuno.
- Puedes reforzar la historia añadiendo diálogos a los personajes y voces en off en las viñetas que consideres necesarias.
- Realiza una composición con el orden de lectura de los planos
- Envía el link del album picasa para ver las fotos a mejor tamaño.






















Orla 2015-2016

      Con el acto de entrega de orlas damos por cerrado este curso escolar. El autor de este blog y todos sus colaboradores les deseamos nuestras más sinceras felicitaciones por haber alcanzado sus objetivos.



Gracias a este equipo por su enorme dedicación
Para obtener las fotos en buena calidad y sin logo contactar con la vicedirección del centro.
Puedes ver todas las fotos en este link

Para pedir las fotos lleva apuntado el nombre del archivo de cada fotografía escogida. En este otro enlace puedes ver los nombres más fácilmente.
En la parte derecha de cada foto seleccionada aparecerá un nombre como este: Nombre de archivo: _DSC0007_result.JPG

Las angulaciones en fotografía

Angulaciones de la cámara


Según sea el ángulo con el que se fotografía con respecto al sujeto, las tomas  se les denominan de las siguientes formas: cenital, picado, a nivel, contra-picado y nadir. En algunas clasificaciones se incorpora la "toma a ras", aunque se le considera también una toma a nivel.







Esquemas específicos por ángulos.

Toma a nivel
Toma a nivel, normal, recta. El ángulo de la cámara es paralelo al suelo, es la toma más usada y que menos impacto le causa al espectador, por ser ésta la forma en la que solemos observar los objetos.



Toma cenital
Toma cenital o picado perfecto. La cámara se sitúa por encima del sujeto, mirándolo desde arriba. Formando el ángulo lo más perpendicular al suelo que la situación lo permita. Este ángulo produce la sensación de que el sujeto fotografiado es “inferior” al espectador. Hay que tener mucho cuidado con el empleo de este ángulo sobre mascotas y personas porque deformaciones se acentúan mucho más.



Toma picada
Toma picada. La cámara se sitúa por encima del sujeto pero con una angulación sobre él. El ángulo picado produce la sensación de que el sujeto sea un ser inferior. Y genera perspectivas poco agraciadas sobre las personas.


Toma contrapicada

Toma contra-picada. La cámara se sitúa por debajo del sujeto mostrándonos una vista de abajo hacia arriba. Produce efectos de exaltación del personaje, grandiosidad de edificios… Sobre las personas también produce la sensación de esbeltez.





Toma nadir
Toma nadir, supina, contra-picado perfecto. La cámara se sitúa completamente debajo del sujeto formando un ángulo de noventa grados con la superficie. Su uso incrementa la sensación del contra-picado, y llega a transmitir una sensación abrumadora de grandeza ante lo que el espectador observa. Ideal para fotografía de  edificios altos los cuales por su geometría añaden gran profundidad a la escena.




Toma a ras.


Toma a ras, toma gusano. No se suele considerar una angulación por ser una variante de la toma a nivel. La cámara se sitúa sobre la misma superficie donde se encuentra el sujeto. Acentúa la sensación de naturaleza.






Claudia Lezcano. Fotografías

Claudia Lezcano nos  invita a participar de su paseo por Las Palmas.
Ver AQUÍ

Fotografía de Claudia Lezcano