Mostrando entradas con la etiqueta Dibujo Técnico 2º BCH. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dibujo Técnico 2º BCH. Mostrar todas las entradas

Escala y contraescala



La escala 1:50 indica que una unidad en el dibujo son 50 unidades en la realidad. Por consiguiente:
1cm=50cm, 2cm=100cm; 2cm=1 metro.

Cada marca de la escala de dos centímetros equivale a un metro en la realidad.
Para la contraescala tienes que dividir una unidad de dos centímetros en diez partes iguales usando el teorema de Tales.
Ésta se usará para medir con más precisión.


Apuntes para la práctica de campo de las escalas.


Alzado de la fachada a dibujar.






















SolidWorks y el dibujo técnico.

Carlos Artiles nos muestra en esta ocasión, un tutorial de fabricación de una pieza realizada con SolidWorks. Nos la acompaña de algunas reflexiones sobre la importancia de la base del dibujo técnico en la carrera de ingeniería.





Puedes ver la entrada entera publicada en su blog




Casa rural. Sketchup

Ejemplo de casa rural a realizar con el programa Sketchup, tomado desde varios puntos de vista.
Debes realizar un modelo de al menos dos cuerpos y realizar las vistas necesarias para su definición














Octaedro sobre una cara

Te mostramos un ejercicio de dibujo técnico en el que tenemos que ubicar un poliedro sobre un plano inclinado.

TETRAEDRO sobre plano inclinado

Les mostramos los pasos para ubicar paso a paso un tetraedro sobre un plano inclinado dado.

Enunciado
Resultado

El hexaedro

Te mostramos este video sobre las características de un hexaedro (cubo).
Autor: Aitor Echevarría.



El tetraedro

Les mostramos este video sobre uno de los poliedros que estamos trabajando.

Autor: Aitor Echevarría.


Triángulo universal de las escalas


Realiza la siguiente diagrama en tus apuntes. En él se nos muestran las escalas de: reducción, ampliación y natural. Recuerda que la escala es la relación que existe entre el dibujo y las dimensiones reales. E=Dibujo/Realidad

Según la norma UNE EN ISO 5455:1996.

Escalas de ampliación: 100:1, 50:1, 20:1, 10:1, 5:1, 2:1
Escala natural: 1:1
Escalas de reducción: 1:2, 1:5, 1:10, 1:20, 1:50, 1:100, 1:200, 1:500, 1:1000, 1:2000, 1:5000, 1:20000