Mostrando entradas con la etiqueta Bilingüe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bilingüe. Mostrar todas las entradas

Circumference

Con esta hoja de trabajo se puede repasar parte del vocabulario relativo a la circunferencia tratado en este power point. Te recomendamos visites el blog de Chiew Pang para chequear tus conocimientos en inglés. O pinchar en la imagen del final del post para jugar en español.
Si tienes alguna duda también puedes afianzar tus conocimientos en el libro de texto del aula.
Descarga directa del archivo pulse aquí


Pincha en la imagen de abajo para acceder al juego en español.

 Juego de circunferancias
Los contenidos de estas actividades vienen recogidos en los siguientes criterios de evaluación de matemáticas: PMATTO6C04,5 y 6

Circle terminology


En este post te recomendamos un juego de repaso de algunos conceptos relativos a las partes de una circunferencia, creado por nuestro colaborador Chiew Pang para su Blog a cLiL to cLiMB.

Haz click en la imagen para acceder al juego.

The circumference

Esta sencilla presentación nos muestra los elementos de la circunferencia. Nivel básico.Bilingüe.
Para demostrar tus conocimientos practica el juego en el blog de Chiew Pang

Tengan en cuenta que para apreciar completamente la presentación se debe descargar. Lo que se muestra a continuación es solamente una previsualización.


View more presentations from estodoarte.blogspot.com.

Ubicación del material para pintar el círculo cromático. Práctica de entrenamiento

La mayor parte del alumnado de primero de la ESO no ha realizado ninguna actividad con la témpera. Este esquema de presentación les ayuda a organizar el lugar de trabajo.
Práctica de secundarios




Colour game



Puedes poner a prueba tus conocimientos sobre el color. Pincha sobre la imagen para acceder al juego.

Si quieres que aparezca tu nombre en la tabla de marcadores tienes que registrarte antes de jugar.


Para practicar con las mezclas puedes visitar en siguiente enlace. link

Deja un comentario indicando tus resultados.

Geometry in Art:: Lines


En este post te recomendamos un juego de repaso de algunos conceptos básicos relativos a geometría, creado por nuestro colaborador Chiew Pang para su Blog a cLiL to cLiMB.

Haz click en la imagen para acceder al juego.

Symbols and lines

Esta ficha es para recortar y jugar en pequeños grupos en clase, buscando parejas, cuartetos, etc,
Se tiene que fotocopiar una hoja por cada equipo. Ganará el equipo que antes acabe y tenga las cartas bien relacionadas.
Bilingüe

Pincha aquí si no se carga la ficha
Comprueba tus conocimientos practicando con el juego en
el blog de Chiew Pang
:

Symbols and Lines


Parts of the face


Te mostramos siguiente juego para repasar los nombres de las partes de la cara que nos son útiles para tratar las proporciones existentes entre las mismas.
Así mismo te recomendamos que visites aquí el post en blog de a cLiL to cLiMB para repasar el vocabulario.


Para jugar pulsa en el link


Enlaces relacionados:
Plantilla para dibujar la cara.
http://estodoarte.blogspot.com/2010/05/face-grid.html

Hoja de trabajo.
http://estodoarte.blogspot.com/2010/05/faces.html

Presentación de la proporción
http://estodoarte.blogspot.com/2010/05/la-proporcion-en-el-cuerpo-humano.html

La proporción en el cuerpo humano.


Volvemos a trabajar en el aula la proporción de la figura humana, en esta ocasión se aportan estos dos documentos: hoja de trabajo de la proporción ( a la derecha) y el ejemplo del ejercicio realizado (debajo).
Para bajar la hoja de trabajo pulsa aquí, carpeta de
la proporción, Worksheet body.pdf
Para realizar la actividad debes trabajar con la presentación del siguiente post.



Parts of the body


En esta ocasión publicamos este nuevo juego para que conozcas los nombres de las partes del cuerpo. Serán usadas para poder tratar en clase las proporciones existentes entre ellas.
Pincha en este link para jugar
Como en otras ocasiones para profundizar conocimientos visita este juego en el blog de Chiew Pang.


La ficha de trabajo que se te muestra debajo la puedes encontrar en la carpeta Proporción. Partes del cuerpo. Aquí





Geometry: Circumferences


En este post te recomendamos este juego para el repaso de las relaciones entre circunferencias, creado por nuestro colaborador Chiew Pang para su Blog a cLiL to cLiMB.

Haz click en la imagen para acceder al juego.

Art Material


En este post te recomendamos este juego para el repaso los nombres de algunos materiales de arte, creado por nuestro colaborador Chiew Pang para su Blog a cLiL to cLiMB.

Haz click en la imagen para acceder al juego.

Geometric Shapes


En este post te recomendamos un juego de repaso los nombres de algunas figuras geométricas, creado por nuestro colaborador Chiew Pang para su Blog a cLiL to cLiMB.

Haz click en la imagen para acceder al juego.

The vowels



Hemos creado el siguiente "gráfico ayuda" en el que aparecen palabras muy conocidas internacionalmente y usadas de forma cotidiana por el alumnado. Cada una de éstas empieza por una de las cinco vocales.

A, b, c,-----Email-----Iphone-----Ok-----U2

De tal forma que, a modo de ejemplo, cuando vayamos a deletrear una

"E", pensemos en el Email

pronunciándola de esta manera correctamente y así con todas las volcales.
Espero que les sea de gran ayuda y dejen de usarlo pronto, ya que eso significaría que ya se ha asimilado.

Vowels help
Gracias por la colaboración de Chiew Pang. Si se quiere profundizar en la pronunciación en general no dejes de visitar el siguiente enlace

The materials

La presentación que ponemos a compartir está diseñada para usarla conjuntamente con el juego de cartas o como simple presentación de los materiales que vamos a usar en el aula.

Materials
Tengan en cuenta que para apreciar completamente la presentación se debe descargar. Lo que se muestra a continuación es solamente una previsualización.
View more presentations from estodoarte.blogspot.com.

Materiales del aula.

Para aquellos de nuestros lectores del blog, (que impartan dibujo bilingüe) y nos han ido pidiendo vía correo electrónico las fichas que estábamos trabajando de materiales, aquí va la primera entrega.Son 24 materiales usados en el aula en cuatro colores diferentes. Con ellas se puede jugar a hacer parejas, tríos, cuartetos, etc.Evidentemente falta, la presentación en power point, definiendo cada material que estamos trabajando, y otras cartulinas con los nombres en inglés para practicar las "memory cards"
Está claro que hay que imprimirlas, recortarlas y si es posible plastificarlas, si queremos usarlas unos añitos.

Materialesdef
No dejen de visitar y realizar el juego que nos propone nuestro colaborador Chiew Pang en su blog para demostrar nuestras destrezas con el material de clase, y en el siguiente para el material específico de arte.

View more presentations from estodoarte.blogspot.com.

El personaje de cómic

En el siguiente slide les muestro la actividad realizada por los alumnos de 1ºA y 1ºB de la ESO del IES Los Tarahales. Se ha subido todos los trabajos presentados por ellos para que cada uno tenga su propia mención en el blog.
La actividad está directamente relacionada con los siguientes documentos:
*Presentación de Cómo crear un personaje animado- Instrucciones básicas.
*Ficha de trabajo del personaje animado.
*La presentación de Las expresiones faciales.
*Ficha de trabajo de Las expresiones faciales.



La simetría

https://sites.google.com/site/estodoarte/home/eso/primero-eso/grid.pdf?attredirects=0&d=1
Este Powerpoint ha sido adaptado por Chiew N. Pang y José A. Rivero de una presentación compartida en la red realizada por Mrs. Gamache usando imágenes publicadas por Adrian Bruce en su web.
Debe ser usada conjuntamente con la hoja de trabajo de la simetría de este mism
o blog.Bilingüe.

Para descargar la hoja de trabajo hacer clic en la imagen de la derecha.
y bajar el archivo grid.pdf, de la carpeta "proporción de la cara".

Tengan en cuenta que para apreciar completamente la presentación se debe descargar. Lo que se muestra a continuación es solamente una previsualización.




La simetría, hoja de trabajo.

La siguiente ficha sobre la simetría debe ser completada por el alumnado directamente en clase. Solo se trabaja la axial, dejando la radial para practicarla directamente con enlaces webs o con la realización de un "copo de nieve" como los que se muestran en este Slide.
Los huecos reservados para escribir corresponden con las palabras escritas en rojo en la presentación del tema correspondiente. También hay en ella un sencillo ejercicio de simetría axial. Te recordamos que en el blog de Chiew N. Pang tienes varias actividades, juegos y cuestionarios para practicar este tema. Bilingüe

Descarga directa del archivo pulse aquí

¿Cómo dibujar un personaje animado? Instrucciones Básicas

La siguiente presentación la mostramos como apoyo a la actividad publicada recientemente, "El personaje animado". Es fruto del trabajo e ilusión continua de los autores de los dos blogs que en su cabecera figuran:Chiew N. Pang y José Alberto Rivero. Bilingüe
Tengan en cuenta que para apreciar completamente la presentación se debe descargar. Lo que se muestra a continuación es solamente una previsualización.